Como comenzar un discurso al
recibir un premio que siento que no es mío, esa fue la gran interrogante al
comenzar a escribirlo ¿Por qué no es mío? Porque siento que en este momento
debieran estar acá esos miles de jóvenes que construyen mediaguas, esos miles
de jóvenes que salen a las calles a pedir pacíficamente lo que sueñan, esos
cientos que trabajan y estudian, esos que tocan en los paseos peatonales para
llevar el pan a sus casas, esos que no ven, esos que no escuchan, esos que no
pueden moverse, los que tienen capacidades diferentes, entre ellas la de
trabajar con el corazón. Este es el lugar donde debieran estar aquellos que día
a día luchan incansablemente por cumplir sus sueños y los de los demás,
aquellos hijos del plomo y el arsénico, aquellos hijos de la pobreza, porque a
ellos les cuesta más y aún así siguen, quienes debieran estar aquí son aquellos
trabajadores sociales anónimos, quienes debieran estar aquí son todos los y las
jóvenes.
Cuando partí en la
dirigencia nunca me imagine todo lo que se podía lograr poniendo corazón,
compromiso y voluntad. Se me vienen mil recuerdos cuando pienso en como comenzó
la locura de cambiar corazones, aquel dia cuando raul un niño de un campamento
me dijo “gracias, gracias por construir mi casita”, frase que me conmovió,
llegue a casa llorando y diciéndole a mi mamá, algo tengo que hacer, no podemos
seguir teniendo mas raules, no podemos seguir esperando que los demás hagan
algo por él y por su familia, desde ahí comenzó mi trabajo voluntario en un
techo para chile. Mi establecimiento nunca tuvo grandes problemas de infraestructura,
pero existía un problema social, Muchos jóvenes se sentían vulnerados por sus
pares y necesitaban pequeños detalles de infraestructura y de esparcimiento, es
ahí donde nace la idea de crear una radio, de poner ventiladores en salas y
comedor, de defender a los jóvenes vulnerados, es ahí donde nace la idea de ser
centro de alumnos, el mismo año me dieron el máximo honor que tuve; el portar
nuestro emblema nacional, la bandera. Para nadie es extraño saber que los
jóvenes estamos insertos en bastantes problemáticas sociales, drogadicción,
vih, violencia en el pololeo, bullying, entre otras y no me pregunte ¿Por qué?
Como muchos, sino me pregunte ¿Qué podemos hacer? Y comenzó el sueño de crear
una agrupación de artistas, una agrupación que le diera espacios a los jóvenes
con talentos pero también darles las herramientas sociales para que combatieran
estas problemáticas e hiciéramos un Arica más prospero para las generaciones
venideras.
Hoy recibo este premio
suplicando a las autoridades a escuchar a los jóvenes, a no quedarse atrás en
este camino de nuevas generaciones, quiero que entiendan de una vez por todas
que el mejor recurso que tenemos no es el cobre ni el litio, La mayor riqueza
que tenemos somos nosotros, que somos el presente de nuestra región y también
somos la mejor esperanza para el futuro.
Quiero agradecer y dedicar
este premio a quienes me han enseñado a ser líder, al movimiento estudiantil de
nuestra región, que han demostrado que se pueden lograr los objetivos por la
via pacifica y no violenta, a mis amigos por acompañarme en mis locuras, Camilo,
Johanna, Axell, Judith, Pedro, Juan David, al encuentro de jóvenes en el
espíritu, a mi gran orgullo, mis amigos y hermanos de la asociación de artistas
jóvenes de Arica, quienes han hecho de este camino un poco menos pedregoso, a
las demás organizaciones sociales por acompañar mi labor, a mi familia por
estar ahí, mi abuelita sonia, mi papi armando, y como no agradecer a quien ha estado ahí en las buenas y en las
malas, siendo siempre el pilar fundamental de esta familia humilde pero llena
de sueños y esperanzas, mi madre.
Quiero terminar esta
intervención pidiéndole que sueñen y que cumplan sus sueños, aquí hay alguien
que pudo cumplirlos, quiero pedirles que sientan este premio como si fuera de
cada uno de ustedes por la labor que realizan, quiero que hoy nos unamos como
jóvenes y que seamos parte de las soluciones así como lo hemos hecho hasta
ahora, a conservar nuestra libertad, y a hacer de este país un país más justo.
LOS
JÓVENES SOMOS LA MAYOR RIQUEZA DE NUESTRO PAÍS Y LA MEJOR ESPERANZA PARA EL
FUTURO.
atentamente.
Luis Malla Valenzuela.
atentamente.
Luis Malla Valenzuela.